Inscribite en el Programa de Certificacion en Neurodidactica del Lenguaje y la Alfabetízación. Edición 2025

Santander: Jornadas de Psicología, Educación y Salud Mental

Colegio Oficial de Psicólogos de Cantabria Del 6 al 10 de octubre de 2025.

CONGRESOS

Estas Jornadas están organizadas bajo la experta mirada y el reflexivo pensamiento del Decano del Colegio Francisco Javier Lastra Freige y el Dr. Ignacio Morgado.

Ponentes y conferencias

En estas Jornadas participarán dos miembros de nuestra red, con dos conferencias de alta relevancia:

  • Ignacio Morgado.
    Catedrático emérito de Psicobiología y miembro numerario de la Academia de Psicología de España. “Emociones corrosivas: cómo afrontar la envidia, la codicia, la vergüenza, el odio y la vanidad".

  • Fabián Román.
    PhD. Director de la Red Iberoamericana de Neurociencia Cognitiva. Coordinador Académico del Doctorado en Psicología con orientación en Neurociencia Cognitiva Aplicada, Universidad Maimónides.
    “La estupidez humana: por qué cerebros inteligentes toman decisiones tontas”.


Y una selección de los más brillantes conferencistas de toda España, como:

  • Andoni Luis Aduriz. 
    Alimentación y salud mental.

    Chef de Mugaritz, Rentería, uno de los mejores restaurantes del mundo.

  • María Amparo Alonso.
    Cómo la inteligencia artificial está cambiando la educación de jóvenes y mayores.
     Ingeniera química y presidenta de la Asociación Española de Inteligencia Artificial (AEPIA)

  • Carla Álvarez.
    Cómo cambia el cerebro de los adolescentes.
    Doctora en Neurociencias, profesora de la Universidad Europea del Atlántico (Santander).

  • Emilio Ambrosio.
    Vulnerabilidad y factores de riesgo para la adicción a drogas.
    Catedrático de Psicobiología y miembro del Laboratorio de Drogadicción en el Departamento de Psicobiología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

  • Esther Berrocoso. 
    El dolor crónico y sus causas.
    Catedrática de Psicobiología en la Universidad de Cádiz,


  • Enrique Echeburúa.
    Adicción a las nuevas tecnologías en jóvenes y adolescentes. 
    Catedrático emérito de Psicología Clínica, miembro numerario de la Academia de Psicología de España y Premio Euskadi de investigación en Ciencias Sociales 2017.

  • Nuria Faus.
    Educación afectivo sexual en jóvenes y mayores.
    Psicóloga y presidenta de Assex:  Sexualidad educativa.

  • Andrés Gonzalez Bellido
    Prevención de la violencia y el acoso escolar en educación primaria y educación secundaria.
    Catedrático de orientación escolar e impulsor del Programa de tutorías entre iguales (TEI).

  • Antonio Guillamón
    ¿Qué nos hace sentirnos hombre o mujer?
    Catedrático emérito de Psicobiología y miembro numerario de la Academia de Psicología de España.

  • Annette Kreuz.
    Familias con adolescentes en el siglo XXI.
    Psicóloga clínica, directora del Centro de Terapia Familiar “Fase 2” de Valencia y presidenta de la Asociación de Terapeutas de Familia de la Comunidad Valenciana (ATFCV).

  • Carlos Lopra Otín.
    Envejecimiento y salud mental
    Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular y Premio Nacional de Investigación Santiago Ramón y Cajal en Biología.

  • José Antonio Luengo.

    Conductas autolesivas y prevención del suicidio en la adolescencia.

    Catedrático de enseñanza secundaria y especialista en psicología educativa y sanitaria, miembro del Equipo para la Prevención del Acoso Escolar en la Comunidad de Madrid y vicepresidente primero del Consejo General de la Psicología de España.

  • Lilia Morales.
    La enfermedad de Alzheimer, ¿cuándo podremos curarla?
    Neurofisióloga clínica de la Universidad Internacional de La Rioja.

  • Avelino Muleiro.
    Importancia de la filosofía en la educación de jóvenes y mayores.
    Catedrático de filosofía y miembro del Consejo Social de la Universidad de Vigo. 

  • Joaquín Serrabona Más.
    Generación de hábitos saludables en educación infantil. 
    Doctor en Psicología. Profesor en la Universitat Ramon Llull de Barcelona. Psicólogo clínico, psicomotricista y terapeuta familiar del Centro de Psicología y Psicomotricidad El espacio Luden.

¿Donde se realizará?

Palacio de la Magdalena
Av. de la Magdalena 1, 39005, Santander, Cantabria, España

Inscríbete y reserva tu lugar, ingresando a la web del congreso, haciendo clic en el botón:

Las jornadas se desarrollan cada día de 17:00 a 20/21 hs

Las Jornadas del COP Cantabria ofrecen una convergencia necesaria de ciencia, educación y práctica clínica.