Inscribite en el Programa de Certificacion en Neurodidactica del Lenguaje y la Alfabetízación. Edición 2025
Neurodidáctica de las habilidades numéricas
Directora: Mgter. Sandra Torresi / Inicia Abril 2026
PROGRAMAS DE FORMACIÓN

Programa de Certificación
Neurociencia, habilidades númericas y sus dificultades
Inicia Abril de 2026
Duración: ocho (semanas)
Sobre el programa
La certificación en “Neurodidáctica de las habilidades numéricas” ofrece una formación actualizada, que combina teoría y práctica, ciencia y aula. Su propósito es claro: formar docentes y profesionales capaces de comprender, investigar y transformar la enseñanza de las habilidades numéricas desde una perspectiva neuroeducativa.


Aprenderás cuál, por qué y cómo funcionan las estrategias didácticas.
Y lo harás en una plataforma de aprendizaje estimulante, con el acompañamiento de un equipo docente de excelencia y una comunidad de colegas que comparten tu pasión por enseñar mejor, con ciencia y con alma.
Neurodidáctica de las habilidades númericas
Especialmente diseñado para mejora tus habilidades didácticas en la enseñanza de las habilidades númericas.
Requisitos de Ingreso
Título de grado en áreas vinculadas a la educación o la salud, otorgado por instituciones nacionales o internacionales reconocidas, ya sean públicas o privadas.
Compromiso profesional con la mejora continua y el interés por incorporar enfoques basados en evidencia al trabajo educativo o clínico.
Disponibilidad para participar activamente en las actividades propuestas, tanto sincrónicas como asincrónicas, y completar los desafíos formativos del programa.


¿A quién está dirigido?
Docentes de nivel inicial, preescolar y primaria, que desean enriquecer su práctica con estrategias neurodidácticas.
Profesionales del ámbito educativo: psicopedagogas/os, licenciadas/os en ciencias de la educación, profesoras/es de educación especial, coordinadores/as pedagógicos/as, que buscan ampliar sus herramientas teóricas y prácticas para acompañar el desarrollo lingüístico desde una mirada transdisciplinaria.
Profesionales de la salud vinculados al desarrollo infantil: fonoaudiólogas/os, terapeutas del lenguaje o logopedas, neuropsicólogas/os, psicólogas/os infantiles, psicólogas/os escolares o educativos, interesados en integrar la neurociencia cognitiva en sus intervenciones clínicas o educativas.


Plan de Estudios
La ruta académica propuesta está diseñada y en tres módulos, cada uno para guiarte desde los fundamentos hasta la aplicación práctica de la neurodidáctica en el aula.
Este plan integra teoría, investigación y práctica, para que cada conocimiento se convierta en acción transformadora.
Módulo I
Cognición númerica
Teorías actuales acerca del desarrollo y aprendizaje.
Las habilidades numéricas informales y formales. El sentido numérico.
Procesos cognitivos específicos: conteo, subitización y aproximación numérica.
Procesos cognitivos generales: memoria, atención y funciones ejecutivas.
La representación numérica y las habilidades de transcodificación.


Módulo II
Dificultades en la cognición numérica
Detección temprana de dificultades.
Dificultades en el aprendizaje matemático y discalculia del desarrollo.
Impacto de la metodología de enseñanza en el desarrollo de las habilidades numéricas.
Ansiedad matemática y desempeño académico.
Principios de la intervención efectiva.
Estrategias de desarrollo de las habilidades numéricas.
Materiales y recursos para la enseñanza.
Sugerencias para la orientación escolar y familiar. Acompañamiento en el aula.
Neurodiversidad: detección e intervención en discalculia y otras dificultades.
Estrategias neurodidácticas para enseñar habilidades numéricas.
Recursos didácticos: diseño y selección de materiales digitales y herramientas prácticas.
Módulo III
Neurodidáctica de las habilidades númericas




Metodología de Aprendizaje
Lo vivis online, lo sentis real


Seminarios Académicos
Materiales multimedia y multicanal: seminarios grabados, podcasts con referentes del campo, artículos científicos seleccionados y actividades interactivas para enriquecer tu experiencia.
Aprendizaje por Proyecto
Aprendizaje por proyectos: aplicarás lo aprendido en tu contexto laboral, diseñando intervenciones reales, con impacto tangible.
Aula Invertida
Recibirás materiales y recursos antes de los encuentros sincrónicos, para que aproveches al máximo el tiempo con tus docentes y compañeros. Tú marcas el ritmo.
Material Multimedia
Materiales multimedia y multicanal: seminarios grabados, podcasts con referentes del campo, artículos científicos seleccionados y actividades interactivas para enriquecer tu experiencia.
Automonitoreo del Aprendizaje
Automonitoreo del aprendizaje: porque el conocimiento se construye mejor cuando sabes cómo avanzas. Tendrás herramientas para seguir tu progreso y ajustar tus estrategias.
Modalidad
Tutorías Personalizadas
donde podrás resolver dudas, profundizar temas y recibir orientación directa de tu equipo docente.
Diseñado para profesionales que valoran la flexibilidad y la calidad, te ofrece una experiencia de aprendizaje innovadora, rigurosa y accesible desde cualquier lugar.
Distribucion Multicanal
distribucion de materiales en plataforma de e leraning, por whatsapp, por e-mail.
Actividad Multimedia
seminarios, podcasts, artículos, videos, infografia y mucho más, pensados para adaptarse a tu forma preferida de aprender
Aprendizaje Activo e Inmersivo
con proyectos aplicados, debates y ejercicios prácticos que te conectan con tu realidad profesional.
Acceso 24/7
a contenidos, actividades y recursos en una plataforma intuitiva y amigable.
Presencialidad remota
compartirás espacios virtuales en tiempo real con referentes internacionales y colegas, sin importar en qué parte del mundo te encuentres.




Staff Docente
Directora
Magister Sandra Torresi
Argentina
Psicopedagoga.
Magíster en Psicología Cognitiva
Investigadora y docente en neurociencia de las matemáticas.
Directora de la carrera de Psicopedagogía de la Universidad Favaloro. Argentina




Coordinadora
Lic. Rosalba Gautreaux
Argentina
Psicologa Escolar. Doctor en Psicología con orientación en Neurociencia Cognitiva Aplicada. Magister en PSicologia comunitaria.


Coordinador Académico
Dr. Fabián Román
Argentina
Médico Psiquiatra.
Doctor en Psicología con orientación en Neurociencia Cognitiva Aplicada. Director de la Red Iberoamericana de Neurociencia Cognitiva.
Coordinador del Área de Investigación,
Cátedra de Neuroeducación - Universidad de Barcelona.
Coordinador Académico del Doctorado en Psicología (Neurociencia Cognitiva), Universidad Maimonides
Certificación
Certificación
A todos los participantes que aprueben el proyecto final se les emitirá el Certificado de aprobación en Neurodidáctica de las habilidades númericas correspondiente por el Programa de Competencias en Neuroeducación de la Red Iberoamericana de Neurociencia Cognitiva.
"Un maestro que se forma, transforma su aula.
Un aula que se transforma, cambia a una comunidad.
Una comunidad que cambia, construye el futuro del mundo que soñamos."


Contáctanos


Si tienes preguntas sobre el curso, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte.
E-mail: info@neurocienciaib.org
Inscripción
Nuestro objetivo es el desarrollo de la Neurociencia Cognitiva en Iberoamérica a través de la unión y el conocimiento científico.


RED IB en las Redes Sociales
Seguinos en nuestras redes para conocer nuestra agenda de novedades, eventos y actividades en los distintos países.